martes, 8 de noviembre de 2016

Ubicacion geografica


Ubicación geográfica 

La República Dominicana limita al norte con el Océano Atlántico a lo largo de 586 km, al sur con el mar Caribe en una distancia de 545 km, al oeste con Haití en 276 km de frontera y al este con el canal de la Mona, separándole de la isla de Puerto Rico. Ocupa el 74 % del terreno de la Isla de La Española.

Resultado de imagen para ubicacion geografica de republica dominicana

Lugares turisticos

              SOSÙA


El municipio de Sosúa se encuentra situado en la costa norte de la República Dominicana, pertenece a la provincia de Puerto Plata. Los lugares más destacados de este municipio son:Los Charamicos y El Batey, este último se distingue por ser donde se encuentran la mayor parte de hoteles y comercios.


                 Resultado de imagen para sosua de republica dominicana



      IGLESIA ALTOS DE CHAVON

   Altos de Chavón es una villa de tipo mediterráneo antiguo construida en una altura sobre el río Chavón, en la República Dominicana. Es sede de un Centro Cultural, el Museo Arqueológico nacional, y la llamada Ciudad de los Artistas. Cuenta también con un Anfiteatro Notable.
En este lugar se caso Michael Jackson.

                          Resultado de imagen para IGLESIA CHAVON
              

     HOTEL MARRIOTT
JW Marriott Hotel Santo Domingo
Winston Churchill Avenue No. 93, Ensanche Piantini
Santo Domingo, 10501 República Dominicana
                       
                                Resultado de imagen para hotel marriott republica dominicana



Trajes tipicos


                       Traje del baile típico de República Dominicana 

                                                 Resultado de imagen para trajes de republica dominicana


                                 
                       
                    Traje típico del festival de República Dominicana

                                     Resultado de imagen para trajes tipicos de republica dominicana 

Idioma

                                      Idioma



La República Dominicana es casi por completo de 
habla hispana. Debido a la inmigración de larga data de nacionales haitianos, el Creole haitiano es hablado en gran parte del país por los inmigrantes haitianos y sus descendientes. Hay una comunidad de unos 8,000 hablantes del inglés en Samaná, sobre todo por el área de la Península de Samaná. Ellos son los descendientes de esclavos estadounidenses liberados que llegaron en el siglo XIX. El turismo, la cultura pop estadounidense, la influencia de los dominico-estadounidenses, y los vínculos económicos del país con los Estados Unidos motivan a los dominicanos a aprender inglés. El francés también es hablado por una buena parte de la población.


                          Resultado de imagen para personas  hablando

                                  Resultado de imagen para personas  hablando

Flora y Fauna

                                          Flora

La flora de la República Dominicana es muy rica, presenta extraordinaria variedad de géneros y especies. Las partes bajas y húmedas están cubiertas de bosques tropicales. En las zonas secas de poca altura surge la estepa o el matorral y en cortas extensiones falta la vegetación. 

Existen 5,000 especies distintas, de las que 2,000 son endémicas; 2,400 son nativas de nuestra isla y unas 600 nos llegaron de otros países y continentes. 


Resultado de imagen para flora y fauna de republica dominicana      Resultado de imagen para flora y fauna de republica dominicana            Resultado de imagen para flora y fauna de republica dominicana



                                        Fauna

Las Antillas se caracterizan por tener una alta diversidad biológica, destacándose la Hispaniola por contener la mayor diversidad de las especies de las islas


Resultado de imagen para flora y fauna de republica dominicana

Resultado de imagen para flora y fauna de republica dominicana    Resultado de imagen para flora y fauna de republica dominicana

Historia

   Historia

La historia de la República Dominicana puede remontarse al 600 A.C., cuando los únicos ocupantes de la isla eran los taino, una tribu indígena de los primeros amerindios. En su viaje de 1492, patrocinado por los reyes católicos de España, el explorador italiano Cristóbal Colón desembarcó en la isla, que pronto se convirtió en el primer asentamiento europeo permanente en las Américas, el cual fue bautizado como Santo Domingo,  la capital del país y la primera capital de España en el Nuevo Mundo.

Después de tres siglos de colonización española, con periodos de dominio francés y haitiano, la República Dominicana se independizó en 1821. El gobernante de la región, José Núñez de Cáceres, intentó hacer a la República Dominicana, parte de la nación de la Gran Colombia pero fue rápidamente derrocado por el gobierno haitiano y las revueltas de esclavos “dominicanos”.
   

Resultado de imagen para llegada de los españoles a republica dominicana

Los dominicanos, que habían salido victoriosos en la Guerra Dominicana de Independencia en 1844, experimentaron principalmente problemas internos durante las siguientes siete décadas y también un breve regreso al dominio español. Los Estados Unidos ocuparon el país entre 1916–1924, que fue seguido por un periodo próspero y relativamente tranquilo de seis años bajo el mando del líder Horacio Vásquez Lajara.

Aproximadamente en 1930, la República Dominicana quedó bajo el dominio del cruel dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien gobernó el país hasta 1961.  La guerra civil de 1965, el último periodo significativo de conflictos del país, terminó debido a una intervención dirigida por los Estados Unidos y fue seguida del gobierno autoritario de Joaquín Balaguer, el líder entre 1966–1978.  Desde entonces, la República Dominicana ha avanzado lentamente hacia una democracia representativa, y ha sido dirigido por Leonel Fernández durante la mayor parte del tiempo después de 1996. Danilo Medina, el presidente actual de la República Dominicana, sucedió a Fernández en 2012, obteniendo el 51 % del voto electoral sobre su oponente y ex presidente Hipólito Mejía.








Resultado de imagen para republica dominicana mapa